domingo, 6 de junio de 2010

LA CREACIÓN DEL BANCO CENTRAL DE RESERVAS DEL PERÚ (1922)

Debido a los efectos que genero el estallido de la Primera Guerra Mundial,el Banco Central de Reservas del Perú tuvo que ser creado, bajo el nombre de Banco de Reservas del Perú en un proyecto presentado al Senado del Perú, el 9 de Marzo de 1922, por iniciativa de todos los bancos privados, con el objetivo en común de regular el sistema crediticio y ser los únicos en el Perú en poder emitir billetes. Los billetes del Banco de Reserva sólo podrían ser canjeados por cheques circulares hasta que la situación económica mundial se normalizara, y a partir de ese momento se efectuaría el cambió por Libras Peruanas de Oro. Bajo la presidencia de Eulogio Romero y en la vicepresidencia bajo Eulogio Fernandini y Quintana es que la institución comienza sus actividades ,exactamente el 4 de abril de ese mismo año.

La gran crisis mundial que sucedió en 1929, llego a ocasionar al Perú desequilibrios fiscales y cambiarios. En donde los precios internacionales cayeron, se redujeron los ingresos del estado y se restringieron los créditos internacionales; esto genero que la moneda nacional sufriera una depreciación y se dificultara el gasto público.

En 1931, con la ayuda del reconocido consultor internacional Edwin W. Kemmerer, se plantearon propuestas para la transformación del Banco de Reservas, la cual fue aprobada el 18 de Abril de ese mismo año, dando origen al Banco Central de Reservas del Perú, cuyas función principal era la de mantener el valor de la moneda.

El trabajo de Kemmerer consistió principalmente en la elaboración de 9 proyectos de ley y dos informes. Estos 11 documentos estaban basados en materia fiscal y en materia monetaria. Fue en uno de estos proyectos en donde Kemmerer planteo la creación del Banco Central de Reservas del Perú con el objetivo de corregir fallas que se presentaron en el Banco de Reservas del Perú. Kemmerer propuso también un aumento en el capital del Banco de reservas, un cambio en la composición del Directorio y mantener la exclusividad de la emisión de billetes.

Finalmente, bajo la presidencia de Manuel Augusto Olaechea y bajo la vicepresidencia de Pedro Beltrán, el Banco Central de Reservas del Perú fue inaugurado oficialmente el 3 de Septiembre de 1931.



BIBLIOGRAFÍA:

  • http://www.bcrp.gob.pe/docs/Sobre-el-BCRP/Papel-del-BCRP/BCRP-01.pdf
  • http://www.monografias.com/trabajos69/historia-economia-peruana/historia-economia-peruana3.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario